Censura digital en Venezuela, reporte de enero 2019
Por: opinionynoticias.com
VEsinFiltro ha publicado, junto con OONI, IPYS Venezuela y DFRLab, un informe sobre la censura de internet en Venezuela durante las primeras semanas de la crisis política presidencial.
“La mayoría de los bloqueos nuevos de este mes han sido mucho más tácticos, breves y enfocados a sitios de alto tráfico justo en momentos claves” dijo Andrés Azpúrua director de VEsinFiltro.
“Parecen tener la intención de limitar la difusión de mensajes y discursos específicos” agregó Azpúrua. Bloqueos de las redes sociales en CANTV han coincidido con anuncios por internet de Juan Guaidó, a los cuales los venezolanos sólo tienen acceso vía internet, dado el contexto de censura en radio y tv. Esto ocurre durante una crisis política en la cual Nicolás Maduro y Juan Guaidó se disputan la legítima presidencia de Venezuela.
VEsinFiltro ha podido documentar y analizar técnicamente el funcionamiento de los nuevos bloqueos de las últimas semanas, incluyendo:
- Bloqueo a Wikipedia del 12 a 18 de Enero de 2019
- Bloqueo de Twitter, Instagram y YouTube el 21 de Enero de 2019
- Bloqueo de Instagram, YouTube, Periscope y Facebook el 26 de enero de 2019
Otros incidentes
Estos bloqueos se suman a la pervasiva censura de internet ya existente, previamente reportada. Los bloqueos en internet limitan gravemente los derechos a la información, libertad de expresión y asociación; y van en contra de los principios de internet.
VEsinFilto, es un proyecto iniciado por la organización Venezuela Inteligente, que busca documentar y analizar todos los aspectos de la censura digital en el país, usando una variedad de técnicas de análisis y recolección de datos.
Aquí el informe | @vesinfiltro | VEsinFiltro.com